miércoles, 24 de agosto de 2011

Gerardo Diego (1896 - 1987)


 Gerardo  Diego (1896 - 1987) 

Image and video hosting by TinyPic


Nació en Santander y fue doctor en Filosofía y Letras y Catedrático de Lengua y Literatura en diversos institutos. En 1925 le condecideron el premio Nacional de Poesía. Fundó una de las revistas vanguardistas más importantes de nuestras letras: Carmen, con suplemento Lola. En 1947 ingresa en la Real Academia Española y en 1956 recibe el premio Nacional de Literatura. Se le concedió el Premio Cervantes de Literatura en 1979. La primera antología publicada sobre la Generación del 27 en 1932 es obra suya. Murió en Madrid.


Obra


La poesía de Gerardo Diego se caracteriza por su sorprendente variedad en  cuanto a técnica, estilo y temas. Escapaz de hacer desde una poesía en la línea más tradicional española, con poemas al estilo de Bécquer o de los modernistas. Éste es un perfecto ejemplo de una de las características fundamentales de los autores del 27: la mezcla entre tradición y originalidad. Entre sus mejores composiciones se encuentran: El romancero de la novia, obra de corte lírico tradicional con innovaciones formales. Destaca por la maestría de sus sonetos; y su mejor obra clasicista, Alondra de verdad (1941).


Estilo


Gerardo Diego es un gran maestro en el arte de versificar y que maneja multitud de estilos y tonos diferentes. En la línea tradicional es conocido por sus canciones de corte popular y sus sonetos de perfecto acabado; en la línea vanguardista presenta una mayor variedad, caracterizada, entre otras cosas, por el verso libre o las técnicas tipográficas de raíz creacionista. Utiliza a la perfección los recursos retóricos, de los que símiles, metáforas, juegos de palabras e imágenes son sus figuras mejor trabajadas.


___________________________________________________________________________

Aquí he seleccionado un soneto clásico, de tema amoroso de Alondra de verdad.

Sucesiva

Image and video hosting by TinyPic

Déjame acariciarte lentamente,
déjame lentamente comprobarte,
ver que eres de verdad, un contiuanrte
de ti misma a ti misma extensamente.

Onda tras onda irradian de tu frente
y, mansamente, a penas sin rizarte,
rompen sus diez espumas al besarte 
de tus pies en la playa adolescente.

Así te quiero, fluida y sucesiva,
mannantial tú de ti, agua furtiva,
música para el taco perezosa.

Así te quiero, en límites pequeños,
aquí y allá, fragmentos, lirio, rosa, 
y tu unidad después, luz de mis sueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ^^